Tours en Buggy Tenerife: desde el alquiler hasta el buggy safari en Tenerife
Con solo mirar el buggy sospechará que un safari por Tenerife en este vehículo de ciencia ficción debe ser una experiencia incomparable. Tiene estructura extraña, manejo manual, un habitáculo pequeño, sin puertas ni techo y con impresionantes neumáticos anchos tipo todoterreno. Es una de las excursiones más populares y no es para menos: ¡Los tours en buggy son divertidísimos sobre todo en en una isla volcánica como Tenerife!…
Si nunca ha conducido un buggy, este artículo le proporcionará información muy útil sobre su manejo. Los conductores experimentados aquí reciben los consejos más importantes sobre la oferta en Tenerife.
Índice:
El buggy – Informaciones Generales
Se trata de un vehículo todoterreno con una estructura muy peculiar, construido con un chasis muy ligero, sin techo rígido ni puertas. Tiene una carrocería baja, neumáticos anchos con suspensión a simple vista y es biplaza, con un diseño interior mínimo.
Los primeros buggies los construía VW, concretamente el californiano Scott McKenzie, a partir del diseño del modelo Volkswagen Escarabajo. Entonces esta versión era más reducida, allá sobre principios de la década de los 60. Más adelante, a medida que fue adquiriendo fama gracias a su estructura ligera y su fácil montaje, se empezaron a construir con diferentes motores de otras marcas automovilísticas. También se utlizaron materiales tipo resina de vidrio y tubos metalizados. Fue un vehículo conocido por poder conducirse sobre la arena de la playa y de ahí adquirieron el nombre de “dune buggy” ¡un boom entre los hippies!
Los primeros buggies los construía VW, concretamente el californiano Scott McKenzie, a partir del diseño del modelo Volkswagen Escarabajo. Entonces esta versión era más reducida, allá sobre principios de la década de los 60. Más adelante, a medida que fue adquiriendo fama gracias a su estructura ligera y su fácil montaje, se empezaron a construir con diferentes motores de otras marcas automovilísticas. También se utlizaron materiales tipo resina de vidrio y tubos metalizados. Fue un vehículo conocido por poder conducirse sobre la arena de la playa y de ahí adquirieron el nombre de “dune buggy” ¡un boom entre los hippies!
¿Como es viajar en buggy en Tenerife?
La conducción en buggy en Tenerife es ideal para los amantes de la aventura y la acción. Debe tener un espíritu informal y desenfadado, que le permita renunciar a la comodidad del viaje y esté dispuesto a ensuciarse de arriba a abajo. El trayecto es 4×4, en la isla esto suele ser polvoriento en verano y embarrado en invierno, con los vientos elíseos dándole en la cara. El agua de los charcos tras las lluvias estará salpicándole o envolviéndole las nubes de tierra dignas de un auténtico safari desértico. Es recomendable que le gusten las emociones fuera de lo cotidiano, ya que, aunque esté bien pegado al suelo, en cada curva puede sentir como su adrenalina se libera sin haberlo previsto.
Tour en buggy – Como funciona?
Antes de partir rumbo a la aventura, el guía les dará una sesión informativa sobre la seguridad, el comportamiento en carretera y el fácil manejo de estos vehículos. Una vez resueltas las dudas, se pondrán en marcha siguiendo siempre el guía en estilo safari. Parece una tarea sencilla, pero el complejo terreno de Tenerife, la fuerza centrífuga en las curvas y los baches no dejarán que pierda atención en la pista y le mantendrán entretenido en todo momento. Recorrer Tenerife y sus bellos paisajes en un safari así es una experiencia totalmente emocionante y única.
Offroad en una isla como Tenerife
Cuando se menciona que es un recorrido “Off-road” significa que transcurre fuera de las carreteras de asfalto. En Tenrife esto puede ser por playas, campo, bosque o pendientes, la diversión está indudablemente asegurada. Conducirá por pistas de arena, tierra o grava, pero ¡ojo! no vaya a confundirlo con un rally. Debe seguir en todo momento las indicaciones del guía y la velocidad que este marque, asegurando de esta manera tanto su seguridad como la del resto del convoy. Sentirá igualmente la emocionante sensación de los deslices en cada curva y esas pequeñas descargas de adrenalina. Una experiencia responsable con su bienestar y con la protección del medio ambiente.
Puedo alquilar un buggy en Tenrife?
Cuando se viaja en buggy en Tenerife se vive una experiencia increíble gracias a las excelentes condiciones climáticas, el paisaje con un sinfín de oportunidades de exploración, diferentes terrenos y curvas interminables. Todo ello puede llevarle a la tentación de querer alquilar un vehículo de este tipo y descubrir la isla por si mismo, pero esto supone una cantidad de inconvenientes que quizás aún no haya tenido en cuenta. Antes que nada, debe saber que es casi imposible encontrar un buggy para alquiler individual. Los riesgos de conducirlo por su cuenta son demasiado altos y, por lo tanto, ningún seguro está dispuesto a asegurar una travesía de este tipo. Además, es necesario disponer de un permiso oficial para circular por la mayoría de las pistas todoterreno de la isla y disfrutar así al máximo de la conducción. Los guías no solo tienen esta autorización en su poder, sino que conocen de forma exclusiva los mejores y más emocionantes rincones de Tenerife. Por todo ello es aconsejable participar en una visita guiada en buggy para que su vivencia sea completamente segura, eficaz y placentera.
Como eligir el tour en buggy adecuado
Para principiantes: Le recomendamos que comience con un tour de corta duración y con menos potencia si no está seguro de si esta actividad se adapta a sus necesidades. El recorrido puede parecer duro si no tiene experiencia previa.
Para ahorradores: Si es de quienes prefieren la oferta más económica le aconsejamos que no solo tenga en cuenta el precio sino también factores como la duración de la excursión, el tipo de vehículo utilizado, los kilómetros a recorrer y los servicios que incluyen, como, por ejemplo, el transfer ida y vuelta del hotel.
Para turistas: Averigüe que lugares de interés se visitarán y de qué otras rutas disponen. Sería recomendable un viaje más largo para poder abarcar la mayor cantidad de zonas posibles.
Para los adictos a la adrenalina: en este caso es recomendable que se asegure de que el recorrido efectivamente se realiza en su mayor parte fuera de la carretera, en rutas todoterreno. Además, preste atención al tamaño del motor para que pueda proporcionarle mayor potencia.
Los requisitos para ir de Buggy Safari en Tenerife
Permiso de conducir: Para conducir un buggy en la carretera pública, necesita el carnet de conducir clase B. El operador querrá ver el original antes de comenzar el tour y no se hará ningún tipo de excepción.
Edad mínima de conducción: : Para conducir un buggy en la carretera pública, necesita el carnet de conducir clase B. El operador querrá ver el original antes de comenzar el tour y no se hará ningún tipo de excepción.
Peso: Averigüe esta característica en “¡Nota importante!”, ya que, dependiendo del modelo de buggy, puede haber limitaciones de peso, sobre todo en caso de ser dos pasajeros.
Tamaño mínimo: Tendrá que recurrir a nuestro apartado “¡Nota importante!” para informarse sobre los requisitos de altura, independientemente de su edad.
Niños: La edad mínima para niños puede ser de 4 o de 12 años, varía según el tour o el operador. Una vez más puede encontrar la información exacta en “¡Nota Importante!”.
Servicios incluidos en los buggy safari
En el precio están incluidos todos los seguros necesarios y, por supuesto, el depósito de gasolina al completo. Algunos operadores le facilitan gafas para protegerse de la tierra levantada por camino. Por un importe adicional podrá encontrar pañuelos a modo de protección contra el polvo. La mayoría de los operadores, dependiendo de donde se aloje, le recogerán en el hotel y le llevarán de vuelta. Infórmese bien de todo lo que le ofrece la excursión en nuestro apartado “¡Nota importante!”; dependiendo del tipo y la duración del recorrido, pueden estar incluidas en el precio la comida y la bebida.
Lo que definitivamente debería considerar
En Tenerife todo el año es adecuado para realizar un tour en buggy, pero tenga en cuenta que, especialmente durante el verano, la demanda es extremadamente alta. Si tiene pensado reservar su excursión entre junio y septiembre, le recomendamos que lo haga con varias semanas de antelación. Es aconsejable tener en cuenta también si le recogen o no en su alojamiento. Puede informarse en nuestro apartado “¡Nota importante!” y reservar su transfer.
Lo que debería traer en todo caso:
Führerschein: Es obligatorio y debe tener el original consigo en el momento de realizar el tour. Tenga en cuenta que no se aceptan copias.
Calzado resistente y cerrado: Un ejemplo de zapato adecuado son las deportivas. No está permitido conducir en sandalias o chanclas bajo ningún concepto, dado que es un peligro para la conducción. Recuerde que todo aquel calzado que lleve terminará ensuciado y cubierto de tierra o barro.
Ropa deportiva: Lo ideal es usar ropa cómoda. Recuerde que al conducir por pistas todoterreno sus prendas terminarán totalmente sucias, por lo que debería evitar sus mejores galas para esta ocasión.
Chaquetas: No subestime la brisa y no se fíe del sol. El viento puede ser muy fresco, sobre todo en los meses de octubre a mayo y aún más en el interior de la isla. Recuerde que el vehículo es abierto y no habrá chasis que le proteja de las inclemencias del tiempo.
Protección contra el polvo: Necesitará sin duda un foulard o pañuelo que le proteja de la tierra. Si lo deja atrás, recuerde que puede comprarse un por un precio muy económico antes de salir y al mismo operador. Si no lo lleva, puede comer mucho polvo en las pistas sin asfalto, que son la gran mayoría.
Protector solar: Imprescindible incluso en los días nublados. Elija un factor alto; el sol incide con fuerza durante todo el año y la brisa refrescante puede inducirle a engaño.
Ahora que ya está bien informado sobre todo lo relacionado con los tours en buggy en Tenerife, reserve el suyo y viva una aventura inigualable que cambiará su percepción de los recorridos sobre ruedas.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.