Muchos la conocen, pero no todos se han atrevido montarla. Si este es su caso, seguramente es porque se pregunta si será difícil de usar, si necesita o no pedalear, qué velocidad alcanzan o si la batería se puede agotar durante su recorrido.
No se preocupe más y lea el siguiente texto. Aquí resolvemos todas sus dudas sobre bicicletas electricas en Tenerife y muchas más.
Las diferencias entre bicicletas convencionales y bicicletas eléctricas
En un primer vistazo ambas parecen iguales, pero la E-bike tiene un pequeño motor eléctrico, bien en una de sus ruedas o en el centro, cuya potencia puede variar según el modelo. Este complementa la acción de pedalear del ciclista. Es decir, no se librará de hacer girar los pedales, para poder llamar a este artefacto por lo que es: una bicicleta. La energía de la batería le ayudará a avanzar y lo notará especialmente en las pendientes. El resto de componentes son iguales a los de una bicicleta tradicional, por lo que, si recuerda montar en una, no tendrá ningún tipo de problema al usar la e-bike.
La bicicletas eléctricas – Informaciones Generales
Cuando hablamos de este excelente medio de transporte parece que lo concebimos como un invento reciente. ¡Pero nada más lejos de la realidad! Esta maravilla obtuvo su primera patente sin pedales en 1897 por Ogden Bolton Jr. y su segunda patente ya más adaptada por el inventor Egon Gelghard. Pero realmente empezó a ser comercializada a todos los públicos y con el diseño aproximado que conocemos hoy en día en la década de los 90, gracias a la marca Giant Lafree. Desde la fecha ha ido mejorando sus características y adaptándose cada vez mejor a la vida cotidiana, facilitando los desplazamientos de una forma económica, rápida y cómoda.
El funcionamiento de una bicicleta eléctrica
Para poder entender el funcionamiento de una e-bike, primero hay que referirse con propiedad a este vehículo. En realidad, su nombre preciso sería “pedelec” (Pedal Electric Cycle), que se refiere a una bicicleta con pedaleo asistido. Una diferencia clara y abismal a tener en cuenta: en las e-bike no hay que pedalear (por lo que ya en España hablaríamos de ciclomotor) y en las pedelec sí hay que hacerlo. Eso sí, el motor se activa con el movimiento de piernas y reducirá la acción al mínimo esfuerzo. Puede compararse con la sensación que se tiene cuando se monta en bicicleta con el viento empujando por la espalda.
Cuánto dura la carga de la batería
Las baterías de estas bicicletas tienen una duración determinada dependiendo de diversos factores. La media es de unos 40 – 120km, lo que permite realizar un tour sin necesidad de cargarla, pero recomendamos tener en cuenta las siguientes apreciaciones:
– Potencia del motor: con qué frecuencia se usa
– Peso del conductor: sumado al de la bicicleta
– Presión de los neumáticos: tiene que ser óptima para un mejor rodaje
– El gradiente: Grado de pendiente cuesta arriba
– La Resistencia: Viento en contra
Para quienes son adecuadas las bicicletas eléctricas
Gracias a la variedad de modelos que existen de estas bicicletas y sus diferentes características, son aptas para todo tipo de público. Solamente debe elegir la que mejor se adapte a sus necesidades y usar el motor en función de sus cualidades ciclistas. Los principiantes o poco ejercitados seguramente elijan una ruta más sencilla, en donde hacer uso del motor en tramos concretos. Los que ya tienen cierto rodaje en este deporte incluso pueden apagarlo en caso de no necesitarlo y decantarse por una bicicleta eléctrica de montaña para vivir su aventura. Sea cual sea su experiencia previa con la bici, hay una especialmente para usted.
Puedo alquilar una bicicleta eléctrica en Tenerife?
Si no le apetece ir en grupo para realizar esta actividad, siempre puede alquilar una bicicleta eléctrica en Tenerife para ir por su cuenta. Podrá hacerlo en cualquiera de las tiendas de alquiler que encontrará prácticamente en cualquier punto urbano de la isla. La gama de modelos es igualmente extensa y le proporcionarán un casco para su seguridad. Recuerde que, en España y sin excepciones, es obligatorio su uso. Lo único que deberá tener en cuenta es el recorrido que quiere realizar, para tenerlo preparado de antemano y evitar incidentes innecesarios. Además de esta manera podrá elegir la bicicleta adecuada para su recorrido, ya que no es lo mismo circular por asfalto en la ciudad, grava por caminos interurbanos o tierra en la montaña. Así mismo le recomendamos que haya donde se dirija vaya siempre bien equipado: agua, provisiones, etc.
Las diferencias entre Bicicletas eléctricas y ciclomotores
Como ya veníamos explicando en apartados anteriores, la bicicleta eléctrica Pedelec no es en ningún caso como un ciclomotor. En el caso de las bicicletas eléctricas el motor solo se activa cuando se accionan los pedales. Los E-Bike tienen mayor potencia que pueden asemejarse a un ciclomotor, dado que se mueven al presionar un botón. Hay que tener en cuenta que para conducir un ciclomotor en España se necesitan otra serie de requisitos específicos que para circular en una bicicleta eléctrica.
Los Requisitos para ir en bicicleta eléctrica
Para conducir una e-bike en Tenerife no se necesita carnet específico. Esta bici no alcanza una velocidad superior a 25km/h, por lo que también están exenta de seguro. Pero hay ciertos requisitos mínimos que el operador puede establecer, tales como condición física, habilidad en la técnica, peso máximo o edad mínima. Así que, para evitar imprevistos, preste especial atención a estas pautas a la hora de reservar.
Lo que debería traer en todo caso
- Provisiones: Imprescindible en su excursión es suficiente agua para mantenerse hidratado. Por lo menos unos 2 litros por persona. También alimentos tipo snack que le aporten energía, ya sean barritas energéticas, frutos secos o plátanos.
- Mochila: Indispensable para llevar cómodamente todo lo necesario.
- Camiseta: Lo ideal sería que fuese una camiseta resistente a los rayos UV principalmente. También puede ser transpirable y sobre todo, cómoda.
- Ropa: La ropa en general debe ser cómoda y holgada, para que pueda moverse sin ningún tipo de impedimento. Sus movimientos tienen que ser fáciles de realizar en todo momento sin ninguna prenda que le presione o impida ejecutarlos. Preferiblemente ropa deportiva.
- Utensilios de ciclista: Debe usar guantes para amortiguar las vibraciones así como pantalones de ciclista en los recorridos E-MTB. El acolchado de estos pantalones especializados proporciona comodidad en los baches y en recorridos de larga duración.
- Zapatos cerrados: Obviamente las sandalias o chanclas no son calzado apropiado para este tipo de actividad. Debe usar zapatos deportivos por confort y seguridad.
- Chaquetas o cortavientos: Para resguardarse del viento que puede ser muy frío dependiendo de las zonas, especialmente de octubre a mayo, le recomendamos llevar consigo una protección de este tipo.
- Protector solar: El sol en las Islas Canarias incide con fuerza prácticamente todo el año, y el aire fresco a veces nos engaña, así que es imperativo usar crema solar de factor alto durante sus excursiones. Además, debe llevarla consigo para poder echarse con frecuencia.
- Gafas de sol: Importantes para evitar los molestos rayos del sol que inciden directamente en sus ojos, las posibles piedras pequeñas que salten en el camino o los insectos que se encuentre de frente.
Ahora que sabe todo lo esencial, por fin puede ir a explorar la espectacular isla de Tenerife en bicicleta eléctrica.