Lo más importante es saber eligir la caminata guiada en Tenerife que mejor se adapte a sus capacitades. Por eso aquí le explicamos como se hace.
Así es como se desarrolló la pasión por el senderismo
Cuando no existían otros medios de transporte más que el propio cuerpo, los nómadas recorrían kilómetros en su afán por poblar el mundo y descubrir nuevos horizontes. Cuando el caminar dejó de ser una necesidad, pasó a convertirse en una actividad exclusiva de las personas adineradas. En la Edad Media ya se documentaron los primeros senderistas que realizaban estas excursiones a modo de ocio. A lo largo de la historia se fue popularizando y fue acercando a los ciudadanos comunes a la naturaleza a finales del siglo XIX.
La mejor época del año para hacer senderismo en Tenerife
El clima de Tenerife hace que se pueda practicar senderismo durante todo el año. La única excepcion son lo pocos momentos excepcionales dependiendo de la meteorología. En invierno puede haber rutas cortadas debido al mal estado ocasionado por las lluvias y el viento. Como también en caso de temporal y no hay que olvidar a la nieve que cae en las cotas más altas. Y en verano puede que se cancele la caminata a causa de las altas temperaturas en el centro de la isla.
Como eligir la ruta de sebderismo adecuada
La ventaja de esta actividad es que es apta para todos los públicos que sepan andar. Como en cualquier excursión que se haga y requiera un mínimo de esfuerzo físico, así que debe estar en buen estado de salud. Es todo cuestión de elegir la ruta adecuado para usted. Es que que hay rutas mucho más fáciles que otras. El grado de dificultad de los mismos depende de la altitud, el terreno, la duración y los kilómetros. Y si tiene miedo a las alturas hay que tener en cuenta los acantilados. La calificación de cada sendero la podrá encontrar en nuestro apartado de “¡Nota importante!” y “Servicios y Precios “. Es crucial que usted determine bien lo que su estado físico le permite.
Las rutas de senderismo mas populares de Tenerife
Caminatas en el Parque Nacional del Teide
Posiblemente el parque natural más visitado de Europa por los senderistas. Hay hasta 37 senderos oficiales entre los que elegir, muchos de ellos requieren permisos por parte de las administraciones pertinentes. Si elige una excursión guiada, no tendrá que preocuparse por esto.
Hay rutas más duras como el continuo ascenso que va desde la Degollada de Guajara al Alto con el mismo nombre situado a unos 2700 metros de altura. Será recompensado durante el camino con las maravillosas vistas del sur de la isla y del resto del archipiélago canario.
También la alta dificultad del sendero que parte de Montaña Blanca hasta el Mirador de la Fortaleza le llevarán al límite tanto de su energía como del camino: a apenas 200 metros de la cima del Teide.
En los meses de enero y febrero verá un colorido paisaje como es el de la “Ruta de Almendros en Flor”, apto para toda la familia y un espectáculo único en contraste con los restos de lava del volcán Chinyero.
Caminatas en el Parque Rural de Anaga
Este extenso parque ha sido declarado Reserva de la Biosfera. ¡Y es que no es para menos! Tiene tal compendio de bellezas naturales diversas que se quedará atónito. Imponentes cordilleras que abren paso a profundos barrancos que le guían hasta las playas de arena negra. Laurisilva en las montañas que evoca cuentos de hadas de hace más de 40 millones de años, de ahí las famosas rutas de “Sendero del Bosque Encantado” y “Sendero de los sentidos”. Pueblos como Chinamada, en el Macizo de Anaga, le invitan a disfrutar del idílico aislamiento entre montañas.
Caminatas en el Norte de Tenerife
En una isla tan extensa como Tenerife, sus senderos del norte no podían ser de otra manera. Los caminos más conocidos de senderismo van desde las fáciles 3 horas, como es el “Descenso del barranco de Masca” o el “Sendero Ruta del Agua” hasta las 7 horas de recorrido del “Sendero circular de Erjos”. “La Ruta del Agua” que comienza en la zona recreativa de La Caldera, en La Orotava, es circular y de poca dificultad, pero no recomendable para personas con vértigo o niños debido algún que otro paso estrecho sin barandillas y con altura considerable.
Pero hay una en concreto que rebasa casi todos los límites de la tierra y es la famosa ruta 040 que va desde una playa en Los Realejos hasta terminar en la cúspide del mismo Teide.
Caminatas en el Sur de Tenerife
Los recorridos de esta zona de la isla son más secos, pero no carecen de contrastes. Cuevas naturales, barrancos áridos o con agua fluyendo, volcanes como el de Montaña Roja, también reserva natural, y sus médanos (zonas arenosas) o las singulares formaciones rocosas en el Paisaje Lunar de Vilaflor.
La atracción principal en esta parte de la isla, en lo que a senderismo se refiere, es “El Barranco del Infierno”, en Adeje. Su nombre ya nos da una idea del carácter abrupto del paisaje, pero no representa en absoluto la dificultad media-baja del camino. Cómo no, otro espacio protegido al que se le asigna la denominación de Reserva Natural Especial gracias a su valor geológico y arqueológico y está custodiado por el Cabildo de Tenerife. Y es que además de la flora y fauna endémica que encontrará a su paso, descubrirá cuevas aborígenes mitológicas, cumbres de macizos, escarpados barrancos y una gran cascada al final del trayecto.
La flora y fauna en las zonas distintas de Tenerife
Acorde a su altitud y orientación, existen múltiples tipos de flora y fauna endémica en Tenerife. De hecho, se diferencian oficialmente 6 tipos de ecosistemas diferentes según su vegetación:
- cardonal-tabaibal
- bosques termófilos
- laurisilva
- fayal-brezal
- pinar
- alta montaña.
A pie podrá descubrir conocidas especies como la palmera, que se encuentra prácticamente en toda la isla y otras como estas que le dejamos a continuación a modo de anticipo:
En el sur y medianías:
- cardón
- malva visco
- dragos (símbolo de la isla)
Cañadas del Teide:
- hierba pajonera
- violeta del Teide
- pino canario
- tajinaste rojo.
Interiores húmedos y pinares de la isla:
- laurisilva
- cresta de gallo
- mato blanco
- píjara.
Con respecto a la fauna que podrá encontrar haciendo senderismo, lo que más abundan son los invertebrados:
- lagartos moteados y perenquenes son los predominantes, con sus diferentes especies
También encontrará seres muy pequeñitos, pero no por ello menos importantes en el ecosistema:
- escarabajos negros
- mariposas como la Vanesa Vulcania
- caracoles
La familia de los vertebrados está representada en su mayoría por aves tipo
- el pinzón azul
- el pico picapinos,
- el pájaro moro
- el águila pescadora, guincho (en peligro de extinción)
También encontramos ejemplares como
- murciélagos
- conejos
- erizos
- cabras
Las grandes ventajas de las caminatas guiadas
- Asesoramiento e instrucción: Gracias al amplio conocimiento de los guías sobre el terreno podrán instruirle y aportarle excelentes consejos en su camino.
- Minimización del riesgo: El profesional conoce la variedad de senderos y sus señales, también podrá auxiliarle en caso de accidente y recurrir a ayuda. También puede evaluar el nível de difficultad de forma correcta.
- Condiciones climáticas: Las condiciones de tránsito de los caminos varian constantemente debido a las fuerza de la naturaleza. Los guías están al tanto de estos cambios y de cómo sortear imprevistos.
- Servicio de transporte: Muchos accesos para los mejores caminos son difíciles de encontrar. En ocasiones también hay que utilizar un vehículo concreto, ya que los coches de alquiler no pueden salir de la carretera pavimentada.
- Información: Los guías de senderismo conocen Tenerife a la perfección. Mientras camina aprenderá sobre la flora, fauna y geologia de la isla.
- Servicios inclusivos: A parte del servicio de transporte desde el hotel, hay operadores que ofrecen snacks, agua potable, fotografías, botas o incluso bastones de senderismo. Puede ampliar esta información en el apartado de “Servicios y Precios”.
Deberías llevar esto consigo en una caminata
- Zapatos resistentes: Use zapatos cerrados, mejor aún sería unas botas de senderismo. Un buen agarre es vital para poder sentirse cómodo durante una caminata.
- Agua potable y snacks: Es muy importante mantenerse hidratado durante el camino; de uno a dos litros de agua por persona. También le recomendamos añadir sancks que aporten mucha energía.
- Protección solar y gorra: La crema solar de factor alto es estrictamente necesaria , ya que, aunque esté nublado, el sol en las Islas Canarias siempre incide con fuerza. Las camisetas impermeables a los rayos UV y los sombreros son complementos perfectos.
- Protección contra la lluvia y chaquetas: Durante una misma actividad se puede pasar de sol radiante a lluvia en cuestión de momentos.
- Botiquín de primeros auxilios: Aunque los guías siempre llevan un mínimo de equipamiento auxiliar, es recomendable que usted lleve lo básico para poder actuar en caso de urgencia.
A continuación puede ver las caminatas guiadas que están disponibles en Tenerife: