Que hacer, que ver, el tiempo y los mejores hoteles en Los Cristianos
El imponente nombre Los Gigantes es el que se atribuye a las vertiginosas paredes de piedra que se forman en la costa del Parque Rural de Teno, en el municipio de Santiago del Teide. Los guanches ya la llamaban “la muralla del infierno”, ya que creían que era el borde mismo del fin del mundo.
Hoy en día, los acantilados son una atracción turística muy popular. Puede encontrar todo lo que este destino turístico ofrece a sus visitantes en este texto. Para saber si Los Gigantes es el destino adecuado para sus vacaciones, siga leyendo.
Cosas que hacer en Los Gigantes
Índice:
Las excursiones guiadas en Los Gigantes
Dada la majestuosidad de este paisaje, en Los Gigantes reinan las actividades acuáticas. Es un lugar fascinante para sumergirse o disfrutar de las vistas sobre una embarcación. Y es que es desde el mar desde donde de verdad se aprecia la grandeza de estos acantilados. Les dejamos una lista con las mejores opciones marítimas para descubrir esta maravillosa costa volcánica.
Paseo en catamarán o velero: Existe una multitud de barcos diferentes para salir al mar en este extremo oeste de Tenerife. Desde esta costa podrá observar el espectáculo natural de un atardecer bajo la imponente sombra de Los Gigantes. Sentir el viento salado en el rostro mientras bordea las aguas que bañan los acantilados o incluso disfrutar de un relajante o emocionante día de pesca, según sus necesidades. Y es que tendrá la opción de elegir entre cualquier embarcación que realice la actividad que desee.
Avistamiento de cetáceos: Es una de las actividades estrella. ¡Y no es para menos! El lugar se presta a querer salir en busca de estos mamíferos que le deleitarán con sus nados y saltos. No solo observarlos, sino seguir los comentarios del guía que le irá informando sobre la peculiar vida de los cetáceos y de su entorno. En ocasiones, según la embarcación, tendrá la oportunidad de refrescarse en el agua cristalina de una de las bahías. ¡Imagínese saltando en tirolina al agua!
Actividades acuáticas: tour safari en Jet Ski, recorrido costero en kayak, relajante paddle surf… lo que usted elija siempre con un telón de fondo de magnitud asombrosa: Los Gigantes. ¡Qué mejor lugar que este para realizar actividades acuáticas!
Submarinismo y snorkel: El fondo marino de Los Gigantes tiene menos profundidad de lo que uno espera, unos 30 metros aproximadamente. Gracias a esta distancia es muy fácil el acceso y la vida marina que alberga tiene una gran diversidad biológica.
Paseo en helicóptero: Si ya de por sí descubrir la isla en tierra firme es una experiencia única, imagínese como sería hacerlo desde el aire. Los Gigantes son dignos de ver a su altura, desde lo más alto. Como ya le hemos informado, estas paredes son alucinantes desde cualquier punto del que se mire y, si no tiene miedo a volar, no se pierda esta inigualable experiencia.
Senderismo: Son muchos los caminos que nacen o terminan en este lugar. Los más aventureros se atreven con el Barranco de Masca, que es la excursión más conocida de la zona y que termina en una calita de aguas cristalinas. La vuelta siempre se puede realizar en barco y disfrutar de las vistas de los acantilados.
Las cosas que ver en Los Gigantes
En Los Gigantes la mejor oferta es gratuita. Disfrutar de los distintos puntos de vista de estas interminables paredes, o bañarse en sus aguas, bien en playa o bien en los llamados charcos. Le dejamos una serie de lugares de interés que le mantendrán entretenido en esta localidad, alrededor de sus conocidas paredes volcánicas.
Puerto deportivo: El turismo ha favorecido en esta costa la construcción de una urbanización que cuenta con un puerto deportivo y una amplia oferta residencial y hostelera. Aquí podrá encontrar otros servicios tales como rent a car, excursiones, música en directo y otras ofertas de ocio.
Miradores: Y es que da igual desde donde lo mire, cada visión es diferente pero siempre imponente. Los Miradores más conocidos son el Mirador de Archipenque y el Mirador de Cherfe, pero podrá encontrar muchos más rincones donde parar y sacar la foto del día: Mirador Puerto de Los Gigantes, Mirador Tancón o Mirador de Masca son otros de ellos. No sería mala idea llevar consigo unos prismáticos y descubrir de cerca los guinchos (águilas pescadoras) que anidan en los acantilados, o las cuevas excavadas por la erosión del mar en las faldas de estas rocas.
Los Acantilados: Alguno de los vértices más altos de este enclave alcanzan los increíbles 600 metros de altura desde el mar. Una vertical prácticamente recta que da vértigo desde cualquiera de los puntos desde los que se observe. La falda de estos escarpados acantilados de basalto de origen volcánico alberga una cantidad inimaginable de vida marina. Desde colonias de ballenas piloto, tortugas, delfines, hasta la abundante riqueza de los bancos de peces de especies autóctonas. Un lugar característico, muy especial, de visita obligatoria si viaja a Tenerife, que no le dejará indiferente.
Pueblos de los alrededores: Si viene a Los Gigantes es de gran interés acercarse a uno de los pueblos cercanos, para conocer más sobre la cultura de los isleños. Le hablamos a continuación de los pueblos más característicos de la zona:
Tamaimo: Se trata de un pueblo de montaña que se encuentra sobre los Gigantes. Allí encontrará su característica Hermita de Santa Ana y algunos restaurantes tradicionales. Un enclave característico por la flora autóctona y los colores amarillos de otras especies introducidas como la amargosa.
Arguayo: Se trata de un pequeño caserío dedicado a la alfarería, que podrá conocer más de cerca visitando su museo. También es conocido por su ruta de almendros y la elaboración de cerámica tradicional canaria.
Chío: Una de las principales zonas agrícolas del Municipio de Guía de Isora, con casas rurales y senderos montañosos con vistas a las islas vecinas de La Gomera y La Palma.
Puerto de Santiago: Se trata de un complejo urbano con alojamientos turísticos, pero lejos de la masificación de Las Américas. Tiene un pequeño puerto pesquero desde donde salen excursiones en barco que le llevarán a ver los Acantilados de Los Gigantes. Aquí podrá ir de tiendas con la familia, disfrutar de bares de tapas canarias o internacionales, ir a la playa o apuntarse en alguna de las ofertas de ocio, todo ello de una manera más tranquila que en las localidades más al sur.
Los lugares para ir de compras
Los Gigantes no es un lugar característico para ir de compras, más bien es para disfrutar de la naturaleza costera y de todas las actividades que giran en torno a ella. De todas formas, aún así, hay zonas en las que encontrará locales, tiendas artesanales y artículos de la isla que podrá llevarse como recuerdo. Por ejemplo, en Puerto de Santiago tendrá a su disposición joyerías, ópticas, tiendas de regalos y souvenirs, tiendas de ropa de marca, floristerías o comercios con servicios de primera necesidad. No le faltará de nada.
La vida nocturna de Los Gigantes
Por lo general es un núcleo vacacional pero mucho más tranquilo que otros lugares turísticos. Igualmente podrá encontrar variedad de bares y pubs para disfrutar de una noche interminable. En Puerto Santiago, las terrazas con vistas al mar que le ofrecen cócteles exquisitos, clubs nocturnos para bailar o escuchar música y bares deportivos donde ver los partidos importantes de los deportes más aclamados. Y si quiere algo más tranquilo, podrá disfrutar de cualquier paseo costero mientras el sol se esconde y brinda con una copa de vino isleño por pasar una noche más en este lugar de ensueño.
El tiempo a lo largo del año en Los Gigantes
Los Gigantes se rige por el clima costero que predomina en todos los alrededores de la isla: temperaturas cálidas y suaves gracias a la brisa marina. A lo largo del año el termómetro suele oscilar entre los 20 y 30 grados centígrados. Lo que sí puede variar es el estado del mar, pero gracias a la diversidad de calas y charcos que existen, casi siempre podrá disfrutar de un baño en aguas tranquilas y cristalinas. Haga caso siempre a las banderas que le indicarán si es recomendable su baño, y si ve el mar bravo, evite meterse ya que las corrientes pueden pasarle una mala jugada.
Las playas de Los Gigantes y sus características
Playa de Alcalá: Cala de arena gris y picón, junto a un pequeño muelle pesquero que aporta pescado fresco a la gastronomía del lugar. Tiene un paseo marítimo para disfrutar de las vistas del atardecer y la brisa oceánica.
Playa La Arena: Se encuentra en la localidad de Puerto Santiago. Es una playa de arena negra, muy familiar, con bandera azul y variedad de servicios: restaurantes, duchas, socorristas, hamacas, sombrillas, supermercados, etc. Aguas tranquilas y transparentes ideales para hacer snorkel o submarinismo.
Playa de Los Guíos: Al lado del puerto marítimo de Los Gigantes, es la playa clave desde donde darse un chapuzón admirando la caprichosa forma imponente de la naturaleza: Los Acantilados de Los Gigantes. No necesitará ninguna otra distracción más que estas maravillas frente a sus ojos. De arena marrón y de mar en calma, sin mucho viento.
Charco de Isla Cangrejo: Se trata de una piscina natural de roca volcánica resguardada por un rompeolas de hormigón. Ideal para familias, tomar el sol y relajarse en el agua siempre y cuando el mar esté en calma y no haya fuerte oleaje o marea alta.
Playa de San Juan: Esta playa está resguardada del viento y de las olas gracias al puerto de pescadores. Es tranquila, de arena negra y callaos y tiene los servicios mínimos asegurados: parking, duchas, sombrillas, hamacas, etc. Además, su paseo marítimo dispone de locales donde poder comer o comprar souvenirs.
Algunos de los mejores hoteles en Los Gigantes
La oferta hotelera de Los Gigantes es de una calidad extraordinaria. Prácticamente por esta zona está todo destinado al turista que viene en busca de un ambiente tranquilo y relajado. Las actividades comerciales son más limitadas que en otras zonas, pero de ahí que sea un destino más pausado. Las vistas, el clima, los espacios naturales, los atardeceres y las excursiones acuáticas complementan el resto de las carencias que no echará en falta. Aquí les dejamos una selección de los alojamientos con mejores vistas y servicios de esta zona costera.
Royal Sun Resort: Es uno de los más aclamados. Tiene unas vistas increíbles de los acantilados y de las islas vecinas. Es espacioso, cómodo y con unos servicios maravillosos. Suelen tener espectáculos de música en vivo y actividades. También podrá disfrutar de tiempo para usted en el gimnasio del hotel para después darse un chapuzón en la piscina exterior y contemplar la vista panorámica desde el agradable sobre la hamaca.
Hotel Tui Blue Los Gigantes (Adulst Only): Ya de por si esta localidad es tranquila, pero si se aloja en este hotel solo para adultos, la calma está asegurada. Habitaciones muy cómodas y luminosas con terrazas, diseñadas para parejas. De fondo, el sonido de las olas del mar y un azul impresionante en contraste con los oscuros tonos de los acantilados.
Las Rosas Resort: Un resort informal, con muy buena ubicación, con vistas a Los Gigantes espectaculares y con tranquilidad asegurada.
Klayman Diamond Aparthotel: Fácil accesibilidad, habitaciones con vistas a los majestuosos Gigantes, espaciosas y renovadas. Cerca del centro y la playa, con tiendas en las cercanías y fácil aparcamiento.
Si elige Los Gigantes como su lugar de vacaciones, eche un vistazo abajo a las excursiones que puede hacer allí.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.