Aquí le explicamos lo más importante relacionado con el Quad en Tenerife, para que no se pierda nada en sus vacaciones.
Las diferencias entre Quads y ATVs
Aunque son muy similares, el quad y el ATV son cuatriciclos con diferentes finalidades. El primero tiene un diseño más deportivo y está destinado a circular en pistas y circuitos de asfalto. Por su aparte el ATV es un vehículo más estable, con tracción a las cuatro ruedas y avanzado para conducir por tierra y por suelos irregulares. Tal es así que suelen utilizarse para rescates, remolques o actividades de aventura. Aún así, se suele utilizar el término “quad” para ambos vehículos debido a su similitud.
Las diferencias entre quads y motocicletas
Hay quienes encuentran semejanza entre estos dos vehículos. La motocicleta y el quad tienen elementos en común tales como: el acelerador está en el manillar, el freno se maneja con el pie, el tanque está dispuesto encima del motor. Además sus pasajeros van colocados uno detrás del otro. En ocasiones el quad tiene revestimiento y en otras está completamente desnudo. Pero las diferencias son mucho más importantes ya que se encuentran a la hora de la conducción. Es mucho más inestable y tiende al vuelco si no se conduce adecuadamente, sobre todo si se aplica demasiada velocidad o se hacen movimientos muy bruscos. La motocicleta por su parte invita más a la velocidad y a su vez a la concentración, pero esto no es tan práctico a la hora de recorrer un nuevo lugar y poder disfrutar de sus paisajes. Más adelante ampliamos esta información para que sepa cómo es conducir un quad.
Safari en quad guiado en Tenerife
Los paisajes de Tenerife son un compendio de casi todo lo que podrá encontrar en las Islas Canarias: playas de arena rubia o negra, paisajes volcánicos y desérticos, bosques o ciudad. Un amplio abanico de belleza para disfrutar en un increíble safari en quad. Gracias a los amplios conocimientos de los guías, quienes disponen de las licencias necesarias para salir de las carreteras, llegará a rincones cuyas vistas panorámicas le transportarán hasta la misma costa sur. También ascenderá a lo más alto de España a través de un recorrido prácticamente lunar. Todo ello con consciencia y sin dañar el precioso ecosistema que le rodea.
Puedo alquilar un quad en Tenerife?
En caso de no haber subido nunca a un quad, es aconsejable reservar un tour guiado y abstenerse de ir por su cuenta. De esta manera se asegurará de recibir las indicaciones pertinentes para poder manejar el vehículo de forma segura. Aquellos que ya tengan experiencia en este tipo de conducción, podrán alquilarlo e ir de forma independiente, siempre habiendo planeado antes su ruta con cautela. Debe tener en cuenta que en ningún caso está permitido abandonar la vía pública para ir campo a través.
¿Qué se debe tener en cuenta al conducir un quad?
Como ya veníamos indicando, un quad tiene una manera específica de conducirse y no se asemeja ni a la conducción de una moto ni a la de un turismo. Su estructura hace que haya que estar pendiente de la estabilidad y los movimientos. El quad en las curvas tiende a inclinarse hacia afuera y hay que jugar con el contrapeso para mantenerse equilibrado y reducir el riesgo de volcar. Se debe frenar con suavidad para evitar salir despedido, sobre todo en descensos, y no hacer movimientos bruscos. El manejo del manillar también es poco común; el acelerador se acciona con el pulgar y los cambios son automáticos, por lo que no tendrá que preocuparse por meter las marchas durante su excursión. Todo ello lo aprenderá con el operador gracias a una ronda de prueba antes de la salida.
Los requisitos para ir de Quad Safari en Tenerife
Las exigencias de edad y experiencia varían dependiendo del operador. En Europa se permite la conducción de estos cuatriciclos con 18 años y el permiso de conducir de la clase B. Igualmente las diferentes empresas en Tenerife pueden requerir un mínimo de 21 años y una experiencia de conducción no inferior a los 2 años. También se tendrá en cuenta la edad de los copilotos que puede oscilar entre 7 y 12 años como mínima y el peso total de ambos. Además está prohibido hacer el recorrido sin calzado cerrado. Todos los requisitos pertinentes para cada recorrido los encontrará en nuestro apartado “¡Nota importante!”.
Quad y casco obligatorio
Tanto el conductor como el copiloto deben llevar casco por ley desde que se suben al vehículo y a lo largo de toda la ruta en quad. El operador se encargará de facilitarle uno a cada uno. Por supuesto, está incluido en el precio de su excursión.
Lo que definitivamente debería considerar
Esta actividad es muy demandada por los turistas. Se puede disfrutar durante todo el año, pero especialmente entre junio y septiembre hay una mayor demanda, por lo que se suelen agotar rápidamente las plazas. Asegúrese de hacer su reserva desde nuestra web con bastante antelación y así poder confirmar su plaza antes de su llegada a la isla. ¡No se quede sin este aclamado tour en quad!
Lo que debería traer en todo caso
Carnet de conducir: es obligatorio y debe ser el original. No admiten copias y será revisado por el operador antes de la salida, por lo que debe llevarlo consigo en el momento de la excursión.
Ropa deportiva: Se aconseja ir con ropa cómoda. Recuerde que habrá tierra y polvo en suspensión durante el recorrido, por lo que no lleve sus mejores prendas.
Chaquetas: Lleve una chaqueta consigo, sobre todo en los meses de octubre a mayo. En el interior de la isla el aire puede ser bastante frío a pesar del sol.
Paño de protección contra el polvo: Es recomendable el uso de un paño o foulard para protegerse de la tierra y el polvo que se levante de la pista.
Protector solar: Aplíquese un factor alto antes de salir para protegerse del sol. Es necesario durante todo el año y no se fíe de los días nublados ya que pueden jugarle una mala pasada.
Elija un Quad Tour, póngase el casco y disfrute de un recorrido sin igual por la fascinante isla de Tenerife.