Las actividades acuáticas en Tenerife de un vistazo: JetSki, Parasailing y mucho más
Una costa infinita repleta de ofertas de deporte acuático le espera en la isla de Tenerife: moto de agua, parasailing y mucho más. Un mar chispeante bajo el sol y arenas de diferentes colores y texturas. El clima fantástico le invita tanto al relax como a sentir la adrenalina de un deporte acuático. Y es que esta isla le brinda la oportunidad de practicar esa actividad por la que siempre ha sentido curiosidad, pero no se veía capaz de practicar. Sin esfuerzo y sin conocimientos previos podrá cumplir aquí lo que pensaba que solo sería un sueño.
Índice:
Nuestras ofertas de deportes acuáticos
El JetSki – Informaciones Generales
El nombre “JetSki” se ha popularizado tanto que hoy en día se llama así a todas las motos de agua de forma generalizada. Pero la realidad es que se trata de una marca, un modelo de la empresa Kawasaki. Pionera en la comercialización de la primera moto acuática. A lo largo de los ochenta y noventa se ha ido progresando en el diseño de este vehículo. Se ha posibilitado por ejemplo, que el conductor en vez de ir obligatoriamente de pie pudiese ir sentado. Ademñas puede ir acompañado por otro pasajero, aumentando así su comodidad y estabilidad. Hoy en día encontramos diferentes modelos según la experiencia que se quiera vivir. Estas máquinas de velocidad se mueven gracias a una hélice interna y un pequeño pero potente motor que impulsa un chorro de agua a la vez que empuja el Jetski. Curiosamente no se pueden frenar, para pararlas hay que dejar de acelerar, pero tienen una opción llamada “quick stop” que hace que la moto se detenga inmediatamente en caso de caída.
Los requisitos para los safaris en moto de agua en Tenerife
Lo mejor de ir en moto de agua en tenerife es que no necesita experiencia previa. Los instructores le darán las indicaciones necesarias para que pueda disfrutar de la aventura. Al principio tratará de acostumbrarse al manejo, pero en poco tiempo estará conduciendo sin ningún tipo de dificultad. Cada operador de la isla tiene sus normas y requisitos indispensables. En la mayoría de los casos tendrá que haber cumplido la edad de 16 años para conducir (con autorización de los padres) y el acompañante no podrá ser menor de 5 años. Este deporte no es recomendable en caso de tener problemas de espalda o rodilla, debido a la brusquedad de los movimientos en contraposición con la marea. Lógicamente, y a pesar de disponer de chaleco salvavidas, es necesario que sepa nadar y está completamente prohibido practicar esta actividad bajo los efectos del alcohol o cualquier tipo de estupefaciente.
Los requisitis para alquilar una moto acuática en Tenrife
A la hora de alquilar una moto de agua para ir por su cuenta el mayor hándicap es la obligatoriedad de disponer de una licencia de barco deportivo. Además de esto, debe tener en cuenta las regulaciones de tráfico más actuales, ya que la policía marítima española se encuentra constantemente por la costa asegurándose de que se cumple la normativa. Son tajantes con las leyes y las multas son bastante elevadas. Si no tiene liciencia de barco deportivo pero tampoco quiere depender de un grupo o ir con guía la mejor opción, es hacer uso de los circuitos cerrados de los que disponen los diferentes centros locales de deportes acuáticos.
Parasailing – Informaciones Generales
Esta maravillosa modalidad se inventó en los años 60 de la mano del ingeniero francés Pierre-Marcel Lemoigne. Inicialmente servía a militares y astronautas para practicar sus saltos en paracaídas sin necesidad de tener que subirse a un avión. Ya habían intentado usar sin éxito este método, pero en las calles e impulsado por coches, lo que ocasionaba numerosos golpes a la hora de caer. Dieron con una pista de aterrizaje perfecta al probar la combinación de barco, paracaídas y agua. Hoy en día se puede disfrutar de esta modalidad prácticamente en cualquier costa, sin conocimientos previos y a precios muy asequibles.
Así funciona el Parasailing
El barco utilizado para hacer parasailing está adaptado a las circunstancias. En la parte trasera hay una plataforma marcada en forma de diana, donde se colocará para ascender y para aterrizar. Estará bien sujeto gracias a un arnés que introduce por sus piernas hasta la cintura y por el que estará unido al paracaídas, gracias a unas largas cuerdas de hasta 200 metros de largo. El patrón es el encargado de su seguridad en todo momento. Él inicia el ascenso de su paracaídas a medida que coge velocidad, estará atento a que sus cuerdas no se enreden y a que otros barcos no entorpezcan su marcha. Solo tiene que relajarse y disfrutar de la preciosa vista de gaviota a 100m de altura.
Los requisitos para el Parasailing en Tenerife
Esta actividad no exige tener conocimientos o experiencia previa. Las pocas pautas que necesitará saber se las explicarán antes de subir los mismos operarios. Sí es indispensable, obviamente, que no tenga miedo a las alturas y que el tiempo sea favorable. En caso de que las condiciones meteorológicas no sean las adecuadas, podrá cancelarse el vuelo por razones de seguridad. En un mismo paracaídas pueden ir hasta 3 personas, pero hay que cumplir ciertos requisitos con respecto al peso total de todos los participantes. También la edad mínima depende del operador. Consulte las características de la excursión en nuestro apartado de “¡Nota importante!” del sitio web.
Así funciona el Fyboard
Este aparato realmente parece sacado de una película cómica o de ciencia a ficción. Dos potentes chorros de agua que le impulsan hacia arriba desde la base de sus pies. Un dispositivo divertidísimo de creación relativamente reciente, en 2011. Es accionado por una moto de agua, esta genera el chorro de agua que se reenvía al Flyboard a través de una manguera. El operador de la moto controla la intensidad del agua, pero todo lo demás depende de usted: la tensión, el equilibro, el atrevimiento.
Los requisitos par el Flyboarding en Tenerife
Como para la mayoría de los deportes acuáticos que ofrecemos en Tenerife, no necesita experiencia para realizar flyboard. El equipo local le enseñará in situ todo lo que necesita saber. Es muy importante que siga las instrucciones para que no se lesione y disfrute de la experiencia al máximo. Al principio estará un poco desubicado y no se impulsará a la primera. Después de un par de intentos debería ser suficiente para mantenerse a flote. Una vez lo tenga controlado, seguramente no pueda resistirse a sumergirse directo de cabeza o a intentar una pirueta cual pajarillo. Cada operador tiene sus requisitos con respecto a la edad, que oscilan entre 12 y 14 años como mínimo.
Lo que ocurre en el Banana boat
Ya solo el nombre nos sugiere que estamos hablando de algo muy divertido. Una colchoneta hinchable gigante ¡con forma de plátano! Una moto de agua arrastra la colchoneta y sus pasajeros a gran velocidad y hace cambios de dirección abruptos. Su objetivo es no caerse mientras le transportan, pero será prácticamente imposible. Las risas de todos están aseguradas. En la primera vuelta, la mitad de los pasajeros ya habrán caído al agua y la otra mitad lo hará tarde o temprano. Es una actividad muy popular. Desde la playa, a lo lejos, se ve el barco banana iendo de un lado a otro, escuchando los gritos de emoción de sus pasajeros.
Lo que ocurre en el Crazy Jet Boat
Como su propio nombre indica, es una locura de barco. Un viaje marítimo inigualable y lleno de adrenalina. No se hace una idea aún de todo lo que puede hacer esta espectacular máquina, pero sus cinturones de seguridad le adelantan los acontecimientos. Piruetas, saltos sobre las olas, giros de 360 grados y, aunque parezca imposible, se sumerge completamente en el agua. Un auténtico frenesí de emociones que puede disfrutar bien sujeto desde su asiento.
Los paquetes combinados de actividades acuáticas
Es tal la oferta de deportes acuáticos y la diversión de estas que no podrá elegir solo una. La adrenalina, la increíble experiencia, las risas o la acción enganchan. Por eso hay se combinan distintas actividades acuáticas. Además, al reservarlas en conjunto tendrá una reducción de precio. ¡Son todo ventajas!
La ubicación de los centros de deportes acuáticos en Tenerife
La mayoría de los centros que ofertan estos deportes acuáticos se encuentran en el sur y oeste de Tenerife. En los municipios de San Miguel o Arona, en localidades de renombre como Las Galletas y Los Cristianos podrá hacer un safari en moto de agua o un kayak y descubrir las cuevas escondidas de la costa. Además pordrá elevarse con el flyboard y ver sus aguas desde arriba o hacer pádel surf. A lo largo de Costa Adeje y más al oeste, en Los Gigantes, podrá disfrutar también de esta y otra extensa oferta acuática. Incluso en el norte, en Puerto de la Cruz, podrá practicar parasailing y encontrará las ya mencionadas actividades.
Lo que definitivamente debería considerar
Los chalecos salvavidas serán obligatorios en todo momento en las actividades acuáticas y los proporcionará el operador gratis. Aún así, es imperativo saber nadar. No se permiten accesorios extras como gafas de sol, teléfonos móviles o cámaras de agua; no solo por su propia seguridad sino para poder respetar en la medida de lo posible el medioambiente y evitar la contaminación marina que se produciría si pierde en el mar cualquiera de estos objetos. Por este mismo motivo también sería conveniente que prestara especial atención a complementos tales como pulseras, pendientes, relojes o cualquier colgante susceptible de poder desengancharse y caerse. Dispondrá de taquillas para poder guardar todo lo que desee antes de iniciar la actividad. Rogamos que personas con problemas cardíacos, pulmonares o embarazadas se abstengan de practicar este tipo de deportes, ya que puede poner en riesgo su salud. Esta información podrá ampliarla en nuestra página web en el apartado “¡Nota importante!” y conocer mucho más sobre los importes y lo que incluyen las actividades en “Servicios y Precios”.
Lo que debería traer en todo caso
Protector solar: Es importantísimo que se aplique la crema antes de salir y que la lleve consigo para usarla varias veces al día. El factor debe ser alto y resistente al agua. El sol en Canarias es fuerte incluso en días nublados y más aún teniendo en cuenta que se encuentra en contacto constante con el mar. Traje de baño y cambio de ropa: Lleve puesto su bikini o bañador y ropa para cambiarse. Se mojará sí o sí en cualquier deporte acuático que realice. Toallas de baño: Lleve consigo una toalla tanto para secarse como para pasar un rato tumbado en la playa tras la actividad.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.